Hologramas de seguridad: Método contra la falsificación

Tanto los consumidores como la industria se han enfrentado en mayor o menor medida a este problema en un mercado en el que la globalización de los productos ha dado lugar a métodos de piratería y duplicación cada vez más sofisticados. En consecuencia, las aplicaciones de hologramas han surgido como la mejor manera de proteger las marcas y satisfacer a los clientes.

Los hologramas de seguridad se crean específicamente para impedir la falsificación, ya tiene la función de sello de garantía con el motivo de verificar la autenticidad de un producto mediante patrones o códigos únicos. Las características ópticas de este tipo de hologramas, que hacen imposible su fotocopia o escaneo, se utilizan para respaldar la autenticidad de la mercancía. Por ello, las aplicaciones de hologramas de seguridad ofrecen un valor al producto, que se considera una característica que garantiza la calidad y lo diferencia de la competencia.

Aplicaciones en el sector industrial

A menudo hay varias aplicaciones de hologramas que se pasan por alto en la tienda de comestibles, el centro comercial o el autoservicio y que son necesarias para mostrar la singularidad de un bien o servicio. Entre ellas están:

  • Etiquetas holográficas.
  • Mangas termoencogibles.
  • Etiquetas textiles.
  • Embalaje.
  • Hot stamping.

Estos usos difieren según el producto o el sector. Mientras que algunos productos necesitan un diseño de seguridad estándar, otros tienen series, textos, patrones o imágenes distintivas que son fácilmente reconocibles para el personal de una empresa.